RESULTADOS DE LA CONVOCATORIA DE BECAS DE INVESTIGACIÓN EN UNIVERSIDADES Y CENTROS EN EL EXTRANJERO 2019-2021
La Fundación ha evaluado los resultados de la convocatoria de 2019, al amparo de la cual 23 becarios realizaron un trabajo de investigación durante dos años, en centros ubicados en Estados Unidos, Canadá y otros 6 países europeos.
De los becarios seleccionados, 11 estaban en posesión del doctorado. Desarrollaron sus trabajos de investigación en las áreas de Biología, Biología Molecular, Biotecnología, Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, Ciencia y Tecnología de Alimentos, y Farmacia. Los 12 restantes tenían la especialidad en medicina (MIR).
Finalizada la beca, los beneficiarios respondieron a un cuestionario de evaluación en el que proporcionaron información y opiniones sobre determinados aspectos de su experiencia. Expresaron una alta satisfacción con la dirección de los proyectos, el equipo de investigación y el centro de destino. El grado de empleabilidad superó el 95% y destaca que la beca de investigación FAME sigue siendo lo más valorado por los beneficiarios.
El desarrollo de esta convocatoria coincidió con la pandemia COVID-19, por lo que resultó afectada en múltiples aspectos durante todo el proceso. Sin embargo, a pesar de las dificultades experimentadas, los becarios evaluaron positivamente la experiencia y declaran que han obtenido nuevas habilidades, así como una visión más amplia de la investigación científica. Sus testimonios reflejan el impacto positivo de la beca de investigación en sus vidas y su satisfacción por la contribución al conocimiento científico.
El análisis de la convocatoria de becas de investigación 2019 pone de relieve la tenacidad y adaptabilidad de los becarios, que han sido capaces de superar los retos a los que se han tenido que enfrentar y de lograr un desarrollo profesional importante, a la vez que una contribución a la producción científica.