Nuevos tratamientos para la insuficiencia cardiaca
Las deficiencias en el bombeo de sangre del corazón para su distribución por el organismo, reconocidas como insuficiencia cardíaca, resultan en la generación de un corazón débil y rígido con complicaciones asociadas como daño y/o insuficiencia renal, alteraciones en el ritmo cardíaco o en las válvulas cardíacas, o daño hepático cuyas consecuencias pueden ser graves y poner en peligro la vida del paciente. Además la presencia de comorbilidades como la presencia de tejido adiposo en el epicardio, la obesidad o la fibrosis miocárdica intersticial, complican la evolución de los pacientes con insuficiencia cardíaca.
El trabajo desarrollado por Juan Antonio Requena Ibáñez et al., recogido en la publicación JACC: Heart Failure. Vol 9, August 2021; Requena-Ibáñez et al., “Mechanistic Insights of Empagliflozin in Nondiabetic Patients With HFrEF: From the EMPA-TROPISM Study”, llevado a cabo mediante, entre otras, la utilización de técnicas de imagen por resonancia magnética, pone de manifiesto los beneficios cardíacos de empagliflozin en la reducción del tejido adiposo epicárdico, la fibrosis miocárdica, la rigidez aórtica y la disminución de los marcadores inflamatorios en pacientes no diabéticos. Consecuentemente concluye que la utilización de empagliflozin en pacientes afectados de insuficiencia cardíaca supone una mejora en la estructura y función cardiovascular, independiente del estado glucémico.
La necesidad de avances mediante la investigación básica y clínica en el diagnóstico y tratamiento del enfermo y de su contribución al bienestar social es fundamental para la Fundación Alfonso Martin Escudero, que apoya estas investigaciones mediante la financiación de estancias posdoctorales en el extranjero de nuestros investigadores y se enorgullece de las contribuciones realizadas, en este caso, por Juan Antonio Requena Ibáñez, durante su estancia en el Mount Sinai Heart, Icahn School of Medicine at Mount Sinai School of Medicine, One Gustave L. Levy Place, New York, USA.