Aprobación del programa de becas para formación en Nuevas Tecnologías
La Fundación aprueba la concesión de 45 becas para cursar una formación que facilitará la obtención de certificaciones profesionales de las grandes empresas tecnológicas.
Las becas se distribuyen en dos cursos que se impartirán durante el año académico 2022-2023 en el centro Tajamar:
- 25 becas para cursar la formación encaminada a obtener la CERTIFICACIÓN OFICIAL MICROSOFT, AMAZÓN Y GOOGLE. Administración de Sistemas On-Premises, Cloud Híbrida y Multi Cloud (Azure, AWS y Google Cloud Platform)
- 20 becas para cursar la formación encaminada a obtener la CERTIFICACIÓN OFICIAL MICROSOFT Y AMAZON. Desarrollo Web Full Stack, Desarrollo de Soluciones Multi-Cloud (Microsoft Azure y Amazon Web Services), Multiplataforma.
Podrán acceder a las becas jóvenes desempleados o con empleo precario (trabajo de 15 horas semanales o menos) y sin titulación universitaria. Se valorará estar en posesión del título de Formación Profesional de Grado Superior en la rama informática.
Las becas se adjudicarán en el mes de septiembre de 2022.
Más información:
Avances en el conocimiento del papel del Tejido Adiposo Marrón en la Obesidad
Una vez mas, es un honor felicitar a los becarios financiados por la Fundación Alfonso Martin Escudero por los logros obtenidos a través del programa de Becas en Universidades y Centros de investigación en el Extranjero. Es esta ocasión Francisco Miguel Acosta a través de la beca concedida en la convocatoria del 2020 y durante su estancia en la Universidad de Turku, Finlandia, ha realizado trabajos que entre otras publicaciones han sido recogidas en Diabetes 2021, 70, 1473–1485 “Brown Adipose Tissue Volume and Fat Content Are Positively Associated With Whole-Body Adiposity in Young Men—Not in Women . Su trabajo sugiere, en contra de la opinión generalizada, que el tejido adiposo marron en humanos no se reduce en las persona jóvenes obesas. Si bien es conocido que el tejido adiposo marron es inactivo en los adultos obesos, activarlo en esta población podría ser un objetivo terapéutico para combatir la obesidad y las comorbilidades asociadas.
La relevancia de este descubrimiento radica en que el tejido adiposo marron tiene la capacidad de disipar energía en forma de calor (i.e., termogénesis) y es capaz de metabolizar glucosa y lípidos, lo cual es beneficioso para el control de la obesidad y del riesgo cardiometabólico asociado.
La obesidad es una consecuencia del desbalance entre la energía consumida y la disipada, y su exceso genera la acumulación del tejido adiposo. En la actualidad, la incidencia global de la obesidad ha adquirido dimensiones de pandemia al llegar a afectar a casi la tercera parte de la población mundial, consecuentemente, el avance en el conocimiento y la identificación de nuevas herramientas terapéuticas para la obesidad constituyen un área prioritaria.
La Fundación Alfonso Martín Escudero es una institución sin ánimo de lucro, de carácter privado, naturaleza permanente y nacionalidad española. Creada por D. Alfonso Martín Escudero en el año 1957, está clasificada como benéfico-docente con el nº MAD-1-2-105 e inscrita en el Registro de Fundaciones.
Convocatoria de becas de investigación posdoctoral en universidades o centros en el extranjero 2021
RELACIÓN DE BECARIOS SELECCIONADOS.
BECAS ADJUDICADAS (ORDEN ALFABÉTICO) |
CENTRO DE DESTINO |
|
Alcaraz Serna, Ana | Universidad de Lausanne | Suiza |
Benito Cuesta, Irene | Instituto Karolinska | Suecia |
Expósito Rincón, Francisco | Universidad de Yale | EE.UU. |
Fabregat Safont, David | Universidad de Amberes | Bélgica |
Fernández Valledor, Andrea | Memorial Sloan Kettering Cancer Center | EE.UU. |
García Lacuna, Jorge | Universidad de Dublín | Irlanda |
García Marín, Javier | Universidad de Bath | Reino Unido |
Garçon Padilla, Martí | Universidad de California, Berkeley | EE.UU. |
Geronimo Quintero, Bruno Di | Universidad Médica de Graz | Austria |
Gómez Donoso, Clara | Universidad de Deakin | Australia |
González Arnay, Emilio | Universidad de Edimburgo | Reino Unido |
Guillén Mancina, Emilio | Instituto Karolinska | Suecia |
Hidalgo Gutiérrez, Agustín | Universidad de Columbia | EE.UU. |
Labella Álvarez, Fernando | Universidad Emory | EE.UU. |
Leiva Rebollo, Rocío de las Mercedes | Mount Sinai | EE.UU. |
Llorca Molina, Alfredo | Universidad de Edimburgo | Reino Unido |
López Sobrino, Teresa | Universidad de Leicester | Reino Unido |
López-Unzu López, Miguel Ángel | CNRS Universidad de Marsella | Francia |
Martínez – Alés García, Gonzalo | Universidad de Harvard | EE.UU. |
Montero Crespo, Marta | Universidad de Harvard | EE.UU. |
Moreno Fernández, Jorge | King’s College London | Reino Unido |
Moreno Pérez, Alba | Universidad de California, Davis | EE.UU. |
Nuevo Tapioles, Cristina | Universidad de Nueva York | EE.UU. |
Pérez Quilis, Carme | Universidad de Stanford | EE.UU. |
Pintado Calvillo, Adrián | Universidad de Leiden | Países Bajos |
Pozo Valero, Marta del | Universidad de Gante | Bélgica |
Rollán Martínez-Herrera, María | Universidad de Harvard | EE.UU. |
Romanos Nanclares, Andrea | Universidad de Harvard | EE.UU. |
Romero Molina, Carmen | Mount Sinai | EE.UU. |
Sáenz de Urturi Indart, Diego | Universidad de Yale | EE.UU. |
Santos Hernández, Marta | Universidad de Cambridge | Reino Unido |
Vico Alonso, Cristina | Universidad de Monash | Australia |
Yllera Contreras, Elena | Memorial Sloan Kettering Cancer Center | EE.UU. |
Cursos de Formación en Nuevas Tecnologías 2021/2022
“La Fundación Alfonso Martín Escudero convoca 45 becas para realizar cursos de formación en nuevas tecnologías.”
Curso: Certificación Oficial Microsoft y AWS Administración de Sistemas On-Premises, Cloud Híbrida y Multi-Cloud (Azure + AWS)
Colaboración: Centro Tajamar
Nº de becas: 25
Duración: 786 horas
Curso: Certificación Oficial Microsoft y AWS Desarrollo Web Full Stack, Multi-Cloud y Multiplataforma: Microsoft Azure +AWS
Colaboración: Centro Tajamar
Nº de becas: 20
Duración: 814 horas