Avances en las consecuencias del uso de cigarrillos electrónicos
Los trabajos de investigación llevados a cabo por el Dr. Pablo Olmedo Palma gracias a la ayuda concedida por la Fundación Alfonso Martín Escudero y publicados en prestigiosas revistas científicas como Environmental Health Perspectives, suponen un avance importante en el conocimiento de las consecuencias en el uso de los cigarrillos electrónicos y en la necesidad de regulaciones más estrictas sobre los mismos.
En los últimos años, los cigarrillos electrónicos se han convertido en una opción popular entre los consumidores de nicotina, si bien los estudios de las consecuencias sobre la salud y su seguridad, siguen constituyendo una necesidad en constante evolución. Los trabajos llevados a cabo por el Dr. Olmedo ponen de manifiesto que la elaboración de los mismos, sobre todo las bobinas que utilizan estos cigarrillos, pueden liberar metales nocivos como níquel y cromo, y cómo su liberación depende en gran medida del diseño de los dispositivos. Por su relevancia social los trabajos han recibido especial atención en medios de comunicación internacionales como Newsweek y Forbes.
La Fundación Alfonso Martín Escudero se siente orgullosa de haber contribuido a la financiación del Dr. Olmedo para desarrollar este trabajo durante su estancia en University John Hopkins, Estados Unidos, a través de una beca posdoctoral en el extranjero, un programa que representa el compromiso de la Fundación con la Sociedad.